LAS BATALLAS DE RAP O FREESTYLE
Las batallas de rap mas conocido como Freestyle es la habilidad de rapear de forma improvisada con o sin micrófono sobre una base o sin esta. A la persona que improvisa se le llama freestyler, improvisador o gallo (únicamente en el caso de las batallas). En el caso de los países de habla hispana, se hacen competiciones donde los participantes rivalizan haciendo freestyle. Son versos improvisados en forma de debate (de esta forma se crea el concepto "batalla de freestyle")
CARACTERISTICAS
Existen varias formas de hacer freestyle, clasificadas en modalidades usualmente usadas en competencias oficiales. En primer lugar, está el freestyle libre, que consiste en un enfrentamiento de 2 o más personas cuyo fin puede ser recreativo, o en competiciones donde el fin está relacionado con atacar al rival basándose en sucesos, remarcando sus defectos, haciendo comparaciones, superándolo técnicamente en rimas, y/o más aspectos. Las batallas pueden ser en parejas, en grupos de tres y cuatro, e incluso un todos contra todos. Con micrófono o sin él, con una temática a la que sujetarse o sin ella, sobre una tarima o en la calle, con una pista; a capela; o, con una persona realizando la base (beat box). Las batallas se caracterizan por ser variadas y poder darse en cualquier lugar. Las batallas entre MC's a nivel competitivo tienen jurados. Si los jurados estiman que ganó un MC, lo podrán señalar con el brazo, escribir su nombre o seleccionarlo entre tarjetas previamente entregadas. De lo contrario, se establece una llamada «réplica» o «ronda extra» a modo de desempate.
Flow (Fluidez): Se refiere a cómo el rapero encaja sus palabras y rimas sobre el ritmo o "beat". Un buen Flow es rítmico, natural y puede variar en velocidad y cadencia para añadir musicalidad y dinamismo a la improvisación.
EJEMPLO
Para ver bien el ejemplo ponerlo en el minuto 1:26
¿Cómo funciona un punchline?
El punchline generalmente se construye sobre una base de rimas anteriores (el "set-up" o la preparación). La gracia está en que la última rima, la que es el punchline, aterrice de una manera que cierre la idea con fuerza, dejando una impresión duradera.
Por ejemplo, si un rapero está hablando de la ropa de su oponente, la preparación podría ser: "Dices que vistes de marca, que tu estilo es el mejor...". Y el punchline podría ser: "...pero con esa ropa, parece que te la robaron al por mayor."
Ejemplos:
- Aczino vs Invert (RB Internacional 2014): «¿Crees que jugar en casa te va a dar suerte? Lo mismo dijo Brasil y ya ves, le metieron siete».
- Tata vs Kodigo (RB Argentina 2015): «Me parece que estás muy poco cebado y con la plata del Estado te volviste codicioso».
- Trueno vs Replik vs Dani (El Quinto Escalón 2016): «Replik sos muy bueno, la podés acotar, pero Trueno solo hay uno y eso nunca va a cambiar».
- Teorema vs Drose (BDM Gold Chile 2016): «En realidad eso fue parte del proceso: me caí, me levanté, en eso se basa el progreso».
- Jota vs Skone (RB Internacional 2017): «Tiene razón hoy me van a llover botellas, ¡porque voy a ganar y celebraremos con ellas!».
LAS MAXIMAS COMPETICIONES DEL FREESTYLE
El mundo del freestyle rap ha crecido exponencialmente, y con ello, la cantidad y la calidad de las competiciones. Aquí te presento las máximas competiciones de freestyle que han marcado y siguen marcando la historia de la improvisación en español.
ESTAS SON LAS 3 MEJORES COMPETICIONES DEL FREESTYLE
Red Bull Batalla (Antiguamente "Batalla de los Gallos"):
- Historia y Prestigio: Es, sin duda, la competición más icónica y con mayor tradición a nivel mundial. Fundada en 2005, ha sido la cuna de muchos de los MCs más grandes de la historia del freestyle.
- Formato: Se realiza a nivel nacional en varios países de habla hispana (España, Argentina, México, Chile, Perú, Colombia, etc.), y los campeones de cada país clasifican para una gran Final Internacional anual.
- Impacto: Su alcance mediático es masivo, con millones de visualizaciones en YouTube y una gran cobertura en medios de comunicación. Ganar una Final Internacional de Red Bull Batalla es considerado el mayor logro para un freestyler.
Freestyle Master Series (FMS):
- Historia y Formato: Creada por The Urban Roosters en 2017, la FMS revolucionó el circuito con un formato de liga profesional. Se disputa en diferentes países (España, Argentina, México, Chile, Perú, Colombia, Caribe, Brasil) y los MCs compiten por puntos en jornadas regulares a lo largo de una temporada.
- FMS Internacional / World Series: Los mejores clasificados de cada liga nacional compiten en una FMS Internacional o World Series para coronar al campeón global de la liga.
- Impacto: Ha profesionalizado el freestyle, ofreciendo contratos y salarios a los raperos, lo que ha elevado el nivel y la continuidad competitiva. Su formato permite ver una evolución en el rendimiento de los MCs a lo largo de la temporada.
God Level (Fest / All Stars):
- Historia y Formato: Es una competición por invitación que se destaca por sus formatos innovadores y la reunión de equipos internacionales o "All Stars". Ha organizado ediciones de 3 vs 3, 2 vs 2, y en los últimos años, un formato de Liga Mundial.
- Impacto: Permite ver combinaciones únicas de raperos de diferentes países y estilos, generando batallas muy esperadas y a menudo explosivas. Su enfoque en la exhibición y el entretenimiento la hace muy atractiva.
La batalla de freestyle más vista de la historia es la Final Internacional de Red Bull Batalla 2018 entre Wos (Argentina) y Aczino (México).
Este enfrentamiento, que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, no solo fue una revancha de la final de 2017 (donde Aczino se coronó campeón) sino que también culminó con la victoria de Wos en su tierra natal, generando un impacto masivo en la cultura del freestyle.
Ha acumulado decenas de millones de visitas en YouTube, superando a otras batallas históricas y consolidándose como el video más reproducido de una batalla de freestyle. Es un enfrentamiento que se convirtió en un hito y que es recordado por la intensidad, el nivel de las rimas y la emoción del momento.
ESTA ES LA BATALLA MAS VISTA DEL FREESTYLE
🙌
LOS MEJORES EXPONENTES DEL FREESTYLER
ESTE ES EL TOP 3 DE LOS MEJORES MC´S DEL FREESTYLE
Aczino (México): Es casi universalmente considerado el GOAT (El mas grande de todos los tiempos) del freestyle. Su currículum es inigualable:
- Único tricampeón de Red Bull Batalla Internacional (2017, 2020, 2021).
- Campeón de FMS Internacional (2020).
- Múltiples títulos en God Level, BDM y otras competiciones de élite.
- Su versatilidad le permite dominar cualquier estilo: punchline, métrica, flow, coherencia, ingenio. Es un freestyler completísimo que se adapta a cualquier situación y rival.
Chuty (España): Para muchos, la cumbre de la técnica y el ingenio en el freestyle. Aunque la Final Internacional de Red Bull se le ha resistido, su dominio en las ligas FMS es incuestionable:
- Cuatro veces campeón de FMS España.
- Ha llegado a finales y semifinales en múltiples internacionales de Red Bull y God Level.
- Su capacidad para construir rimas complejas, su uso de la métrica, sus punchlines directos y su agilidad mental para responder al instante son legendarios. Es una máquina de improvisar.
Wos (Argentina): Su impacto fue meteórico y su carrera en el freestyle, aunque más corta, fue una de las más intensas y exitosas.
- Campeón de Red Bull Batalla Internacional 2018.
- Campeón de FMS Argentina en su primera temporada (2018).
- Subcampeón de Red Bull Batalla Internacional 2017.
- Wos combinaba un carisma arrollador con una capacidad de respuesta incisiva, un Flow distintivo y un control de la escena que lo conectaba directamente con el público. Sus batallas son algunas de las más vistas y recordadas de la historia del freestyle. Su legado es inmenso a pesar de su temprana retirada de la competición.
Comentarios
Publicar un comentario